En los viajes al Perú: desde Nasca se llega a Pampa Galeras en 90 minutos. Esta es  una reserva, ubicada entre los km 77 y 98 del corredor Nasca-Cusco, es un área protegida y su acceso es libre.

La reserva nacional tiene el característico color verde del ichu bajo un intenso cielo azul, en el que se perfilaban diferentes tipos de cactus y cerros de piedras. Las quebradas y las lagunas brillan al sol y las tropillas de vicuñas cruzan, entre tímidas y convencidas de que ese gran territorio de 6.500 hectáreas es suyo.

La Reserva Nacional de Pampa Galeras se creó en 1967 con el objetivo de conservar la vicuña, y años después sele dio el nombre de Bárbara D’Achile en homenaje a esta conservacionista asesinada por Sendero Luminoso. Aunque la vicuña es la especie que más abunda en este lugar de Ayacucho, ubicado a 4.000 metros de altura, es posible observar pequeños grupos de guanacos coronando los peñascos o pastando, pero no mezclados con las vicuñas y alpacas. Enlos cauces de agua, y en diferentes épocas del año, se ven las parejas de gansos andinos que mantienen su vínculo hasta la muerte; además de choccas, flamencos, aves rapaces, zorros y vizcachas. En Pampa Galeras se concentra la mayor cantidad devicuñas del mundo, normalmente en grupos de 12 liderados por un macho.

pampa-galeras-fiesta-del-chaco

Pampa-Galeras-Fiesta-del-Chaco

Todos los 24 de junio se celebra un ritual, cuyo origen se pierde en el tiempo. En él, los pobladores y pastores de las comunidades de Lucanas y de Puquio hacen gigantescos cercos humanos que, con sonidos, silbidos, gritos y ropas de colores agitándose al viento, van conduciendo a los animales hasta un corral. Comienza entonces la tarea dela esquila con la que se obtiene la lana más fina de todos los camélidos que existen y,después, liberan nuevamente a los  animales a sus pampas de origen.

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This