Hablar de la región del Nor Oriente peruano es hablar de una zona enigmática del Perú. La mezcla entre la cultura y naturaleza hace de este departamento el escenario de más de una leyenda. Es conocida por tener la catarata de Gocta, una de las mas altas del mundo (540 metros), y por ser sede del imperio de la cultura Chachapoyas.
Aqui hay una ruta poco conocida donde se puede descubrir uno de los ecositemas más sorprendentes del mundo. Es la comunidad de Ocol, a una hora y media en auto desde Chachapoyas. Al llegar verá uno de los bosques más singulares del mundo.
En el Perú existen siete especies de palmeras y la región de Amazonas alberga a cinco; tres están en molinopamapa.
Los recorridos empiezan en la oficina del centro de interpretación de la comunidad.
Una hora y media después estará en medio de miles de palmeras de más de cien años y que son protegidas por el área de conservación Bosque de palmeras de la comunidad campesina de Taulia Molinopampa.
Más de 350 especies de aves, osos de anteojos, osos hormigueros, pumas, zorros,venados,conejos, tigrillos y monos se encuentran en las 10 mil hectáreas que la comunidad protege y ellas mismas las guiaran por el sendero que cruza el bosque y llega hasta la catarata denominada “la Chorrera” en donde podrá refrescarse.
Es un destino para los amantes de la aventura. Se hacen muchas excursiones a pie por la carretera, sobre rios que crecen por las lluvias y en medio de la selva. Debe de tener equipo adecuado (impermeables y botas) para disfrutar sin problemas.