LUGARES TURISTICOS EN PERU
El Boquerón del Padre Abad
La provincia del Padre Abad se encuentra ubicada en el noroeste de la región Ucayali, a 163 km de Pucallpa. Su clima es predominantemente cálido húmedo tropical con precipitaciones anuales de 4 000 a 6 000 cm3; su flora está compuesta por árboles frutales y bosques donde se explota especie como el tornillo, la caoba, el ishpingo, el cedro, entre otros. El Boquerón del Padre Abad es la principal vía de acceso terrestre a la selva central, se encuentra ubicado en la Cordillera Azul y a 22 km de la localidad de Aguaytía.
A lo largo de este corredor de 2 millas de longitud, que presenta paredes rocosas de más de 100 metros de alto, podemos observar algunas pintura rupestres y alrededor de setenta caídas de agua. Esta ruta fue descubierta por un intrépido misionero franciscano, el padre Francisco Alonso de Abad, en 1757. Con este hallazgo se facilitó más adelante la construcción de la carretera Federico Basadre.
Tanto la provincia como el boquerón fueron bautizados de esa manera en honor al religioso español. Entre las caída de agua más caudalosas de la zona están la llamada el Velo de la Novia; cuyas aguas frías y cristalinas inician el descenso en forma de chorro angosto en un primer salto, con una caída de 40 metros de largo; luego en un segundo salto de 60 metros va ensanchándose progresivamente, hasta tener un ancho promedio de 6 metros en la poza. La formación de este velo se consigue gracias a que la pendiente tiene una inclinación aproximadade 60 grados. En la base de la catarata se origina una poza de 80 m2, cuyo fondo está compuesto de arena y rocas. El agua de esta poza alcanza el curso del río Yuracyacu. Por otro lado, la catarata está rodeada de exuberante vegetación, producto de la humedad por las permanentes lluvias y el escurrimiento de las aguas de varias lagunas que se encuentran en la cima de la Cordillera Azul. Allí se pueden apreciar helechos, begonias y orquídeas que cuelgan desafiando la gravedad.
Leyendas
Dentro de los lugares turístico en Perú en la zona hay que resaltar otra caída, la denominada; la Ducha del Diablo que está ubicada al pie de la carretera Federico Basadre y posee un promedio de 100 metros de altura de un solo salto. Sus aguas también frías y cristalinas bañan una gran roca, donde la naturaleza ha tallado una especie de rostro demoníaco. Muchas leyendas se han originado en torno a su nombre, algunos dicen que la caída se asemeja a una ducha y su fuerza provoca el temor de colocarse bajo ella; por lo tanto la denominaron de esa manera. Otros afirman que la razón se debe al perfil que hay en la roca y a la percepción de fenómenos sobrenaturales en el lugar. La caída forma una poza de unos 10 m2 y alrededor de ella se halla mucha vegetación tropical, lo que le da una belleza especial; además, cerca hay un mirador desde donde se puede observar el río Yuracyacu. La caída de agua Santa Rosa no es tan importante como las anteriores, pero es muy peculiar porque en su poza suelen formarse dos arco iris. Posee una altura aproximada de 150 metros y también goza de vegetación y animales propios de la zona.
[flagallery gid=2 name=Gallery]