Un Convento de Colores es el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa

Quizá sea el monasterio más conocido del Perú. Cuando cruzas la portada de entrada, sobre la que se encuentra una pequeña escultura de Santa Catalina de Siena, se ingresa a un reino del silencio, los colores y la Luz. Las monjas  de este Monasterio forman parte de la orden de Santa Catalina de Siena, fundadora dominica nacida en Italia a mediados del siglo XIV y que fue la penúltima de una familia de 25 hermanos.

El convento se fundó en Arequipa en 1579 por María de Guzmán, una rica heredera que decidió dejarlo todo para retirarse del mundo y simplemente rezar. La leyenda cuenta que María entró al convento caminando sobre una alfombra tejida en plata. Leyenda o no, el monasterio, de una arquitectura austera colonial con influencia mestizas, está levantado. en piedra blanca sillar de origen volcánico, y cuenta con varios claustros de color blanco rojo y azules rodeados de arcos perfectos y tienen árboles como el de los Naranjos así como confesionarios y pinturas murales, como el del Mayor.monasterio de santa catalina arequipa

Las Pinturas y La Cocina del Monasterio Santa Catalina

A través de sus arcos de piedra pasa la luz intensa que tiene Arequipa y que junto a los colores de las paredes, y esas pinturas de flores, aves y vírgenes que adornan las paredes, crean un ambiente de especial belleza. Como siempre, las mejores horas para ver esa luz son las primeras y últimas del día. .

El convento, además, tiene cocinas, en ocasiones dentro de los cuartos de las religiosas, huertos, lavandería, plazas como la Zocodover, donde antiguamente, las monjas hacían trueques entre sí, cementerio, una iglesia de mediados del siglo XVII y con el altar en plata repujada, y una pinacoteca.

Todo el monasterio esta cruzada de calles que toman el nombre de ciudades españolas como Burgos, Sevilla, o Córdoba.

El monasterio a lo largo de sus Historia ha tenido varias reconstrucciones debido a los terremotos de la zona, hasta quedar como lo vemos hoy en día, en que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la bella ciudad Blanca de Arequipa.

Videos de el Monasterio de Santa Catalina Arequipa:

Pin It on Pinterest

Shares
Share This