Ecoturísmo en el Perú: Naturaleza y Cultura.
El bosque seco ecuatorial, es un ecosistema único en el planeta. El Perú guarda en su territorio aspectos sobresalientes a escala planetaria en bíodíversidad y naturaleza. El bosque seco ecuatorial, que toma su nombre porque la mayor parte del año es árido y depende para su vida de las lluvias de diciembre a marzo, se encuentra en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes, y en Ecuador. Esta particularidad hace que sea una zona de vida con gran cantidad de especies de animales y plantas, muchos son endémicos, es decir, especímenes que solo viven en ese lugar.
Por algo será que el bosque seco tiene siete áreas naturales que lo protegen y varias concesiones privadas y de ecoturismo que lo cuidan, como la de Chaparrí, la primera área de conservación privada del Perú manejada por la comunidad local y donde además hay un lodge. Ahí se conserva al oso de anteojos y a la pava aliblanca.
Tumbes tiene un 35% de su territorio protegido, el porcentaje de cuidado ambiental más grande del país. Acá destaca el Santuario Nacional Manglares de Tumbes, Un ecosistema que solo se encuentra en esta parte y en una pequeña porción de Sechura.
En la Reserva Nacional de Tumbes, por ejemplo, se conservan particulares especies de fauna, como el cocodrilo y el cotomono. El coto de caza El Angolo es único en su tipo en el Perú y en él podemos observar venados, gatos montesese, cóndores y osos de anteojos.
En elparque Nacional de Cerros de Amotape existen más de 200 especies de aves en un entorno geológico formado hace millones de años, mucho antes qeu los anfibios apareciesen en el planeta. Aquí tambien se encuentran petroglifos, como los de la reserva de Vida Silvestre Laquipampa, el gran legado prehispánico del santuario histórico Bosque de Pómac y lso antiguos caminos incas de la sierra.
Dentro del ecoturismo del Perú, el bosque seco ecuatorial ofrece tambien practicas para la aventura como caminatas, campamentos, bicicletas de montaña y canotaje en zonas colindantes con Ecuador Y no olvidemos la bondad del clima, la calidez de la gente y su rica gastrononomía que hacen de este bosque único en el mundo, un lugar para que descubra, dusfrute y cuide la naturaleza.